fbpx

Cada vez más matrimonios se rompen en nuestro país. Aunque, por razones obvias, no son situaciones en absoluto deseables, desde Patón Abogados, bufete de abogados especialista en divorcios y separaciones, recomendamos tener unos conocimientos básicos sobre esta cuestión para poder afrontar un divorcio con las máximas garantías de éxito.

Tipos de divorcios

Un divorcio implica, por definición, la ruptura matrimonial. Existen dos tipos de divorcio: Contencioso o de Mutuo Acuerdo, también conocidos coloquialmente como ‘Divorcios Express’.

En el caso de un Divorcio Contencioso, debes tener en cuenta que este tipo de procedimiento legal requiere la actuación de dos abogados y dos procuradores, que se encargarán de defender los intereses de las partes en conflicto, es decir, los dos conyugues.

En el caso de un Divorcio de Mutuo Acuerdo, es suficiente contar con únicamente un abogado y un procurador. A pesar de ello, si la pareja lo desea , cada uno de los dos conyugues puede tener su propio abogado y procurador. Por definición, el divorcio de mutuo acuerdo o ‘express’ es siempre jurídicamente más sencillo, más rápido y menos costoso. Un abogado especialista en divorcios le ofrecerá la mejor alternativa.

Patón Abogados, expertos en Divorcios

Como abogados expertos en Derecho de Familia y Divorcios, en Patón Abogados recomendamos optar por un divorcio de mutuo acuerdo, aunque siempre es conveniente contar con el asesoramiento previo de un abogado especialista en la materia de cara a estudiar cada caso en concreto y generar una estrategia personalizada y orientada al éxito.

En caso de que te surjan dudas, puedes contactarnos directamente por teléfono o Whatsapp al 636 26 71 61 o escribirnos a: mjpaton@patonabogados.com

Qué factores debes tener en cuenta si pides el divorcio a tu pareja

Si el matrimonio tiene hijos y se quiere divorciar, es obligatorio regular:

  • Patria Potestad: Siempre es compartida, a no ser que uno de los progenitores haya hecho algo grave y se le retire la misma.
  • Establecer quien tendrá la guarda de los niños: la guarda podrá ser Compartida (ambos progenitores tendrán a su cargo el menor durante el mismo número de días) o Exclusiva (en exclusividad para uno de los dos progenitores. En este caso, el progenitor que no tiene la custodia podrá disfrutar de un régimen de visitas que suele ser un fin de semana cada quince días y un día intersemanal de visita).
  • Vacaciones: Se tiene que regular el régimen de reparto de las vacaciones (de Verano, Semana Santa y Navidad).
    Pensión de Alimentos: Irá en función a las necesidades del menor y la capacidad económica del progenitor no custodio.
  • En caso de que se establezca una custodia compartida, se suele abrir una cuenta común y se realiza un ingreso de la misma cantidad por parte de ambos progenitores con el objetivo de cubrir los gastos que se puedan derivar de la educación del menor (colegio), actividades extraescolares, etc. Cada padre se hará cargo de los alimentos del menor cuando éste esté con cada uno de ellos.
  • Régimen de visitas para el cumpleaños del menor: se pacta de cara a garantizar que los padres puedan ver a su hijo en caso de que el aniversario del menor no coincida con el periodo durante el cual les toca estar con él.

Qué es una Separación

En el caso de la Separación, técnicamente no se rompe el matrimonio. Con el paso del tiempo, si se da una reconciliación posterior, se puede comunicar al juzgado y la separación quedaría sin efecto. Al igual que en el caso del divorcio, existen dos tipos de separaciones: de Mutuo Acuerdo o Contenciosas.

Para Patón Abogados, el bienestar jurídico de nuestros clientes es lo más importante. 20 años de experiencia profesional y centenares de divorcios gestionados nos avalan. No dudes en contactarnos para resolver cualquier duda que puedas tener. Estamos a tu disposición. Simplemente, contáctanos: 636 26 71 61mjpaton@patonabogados.com