fbpx

MJ Patón – Como abogado laboralista Barcelona, percibo cada día que, a pesar de la teórica mejora de la economía en términos ‘macro’, el porcentaje de parados en España se mantiene estable y, a menudo el trato a los trabajadores por parte de las empresas es muy deficiente.

No se consigue crear empleo de calidad y los despidos son frecuentes en todo tipo de empresas, desde las familiares hasta multinacionales. Como bufete de abogados especializados en despidos, en Patón Abogados nos encontramos situaciones de muchos tipos diferentes.

Consulte un abogado laboralista Barcelona si considera que ha sido despedido de manera injustificada

Por desgracia, es muy posible que, a lo largo de nuestra vida nos toque afrontar una situación de despido. En este momento tan crítico, es importante que tengamos en cuenta determinadas cuestiones.

Determinar la causa del despido

En primer lugar deberíamos conocer la causa por la cual nos quieren despedir. En este sentido, la empresa que quiere prescindir del trabajador puede argumentar causas muy diferentes, algunas de ellas relativas a la actitud o las competencias del trabajador. Lógicamente, la empresa debe actuar legalmente, cosa que no siempre sucede. Es ahí cuando es importante contar con el apoyo de un abogado laboralista Barcelona.

Es posible que el trabajador tenga dudas en relación a la procedencia o no de este despido. En este sentido, siempre es conveniente consultar a un abogado o un bufete especializado en Derecho Laboral como Patón Abogados. Puede llamarnos o mandarnos un Whatsapp: 636 26 71 61

Es posible que, en este momento, el trabajador se sienta indefenso y vulnerable pero es una sensación ficticia: tiene sus derechos y debe acudir a un abogado para que los defienda.

Carta de despido

La empresa tiene que presentar una carta de despido, sea cual sea el motivo por el que la empresa pretenda prescindir de los servicios del trabajador. Éste debe leer detenidamente la carta y, en ningún momento, dejarse someter a presiones por parte de la empresa. Si no le quedan claros todos los conceptos que se exponen en su redactado, debe consultar inmediatamente con su abogado.

También es importante seguir este procedimiento:

  • Pedir dos ejemplares de la carta y confirmar que la fecha que se incluye en la misma es la correcta (correspondiente al día en el que se recibe)
  • Si considera que el despido es improcedente, tiene que explicitarlo por escrito en la carta que se entrega a la empresa.
  • Revisar que el finiquito sea correcto (indemnización, pagas extra, vacaciones no disfrutadas…). Es habitual que este documento contenga una cláusula segun la cual tanto empresa como trabajador están de acuerdo con las cantidades económicas que se explicitan.

Por lo tanto, si no se está de acuerdo o se tiene cualquier duda es mejor no firmar y presentarle la documentación a su abogado para que la revise.

Si ha sido despedido de su trabajo o tiene cualquier otro problema en el entorno laboral, en Patón Abogados estamos a su disposición para atenderle. Contáctenos en el 636 26 71 61 / mjpaton@patonabogados.com